protlcuem.gob.mx

Requisitos y Trámites

  • Requisitos y trámites para exportar a México
Las exportaciones de la Unión Europea están sujetas tanto a regulaciones nacionales particulares del Estado miembro desde el que se está exportando, como de regulaciones del ámbito comunitario.
*Régimen Europeo de Comercio Exterior
Régimen común aplicable a las exportaciones de la Unión Europea

Reglamento (CEE) n° 3918/91 del Consejo, de 19 de diciembre de 1991, que modifica el Reglamento (CEE) n° 2603/69 por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones
Reglamento (CEE) n° 1934/82 del Consejo, de 12 de julio de 1982, por el que se modifica el Reglamento (CEE) n° 2603/69 por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones
Reglamento (CEE) nº 2603/69 del Consejo, de 20 de diciembre de 1969, por el que se establece un régimen común aplicable a las exportaciones

 
  • Marco general de trámites para exportar de la Unión Europea son:
Contratar los servicios de un agente aduanal, el cual realizará trámites de exportación ante las aduanas correspondientes a nombre del exportador.
Declaración de exportación ante la aduana correspondiente.
Para algunos productos, y dependiendo del Estado miembro del que se esté exportando, se puede requerir:
  1. Licencia de exportación
  2. Certificados fitosanitarios, sanitarios y zoosanitarios.
  3. Permisos de exportación
  4. Cumplimiento con las normas de comercialización de la Unión Europea.
  • Certificado de origen (EUR 1)
 
  • Requisitos y trámites para acceder al mercado mexicano
 
En este sitio encontrará información sobre trámites para ingresar al mercado mexicano.
Página principal de la Comunidad Europea para sus exportadores (UE 27), que quieren exportar a países que no son miembros.
Únicamente está disponible para ciudadanos de la Unión Europea.

     En el menú, dirigirse la liga ‘Exporter’s guide to import formalities’
     En el buscador ‘Search a country/custom area’ seleccionar ‘México’.
     En ‘Product code’ escribir los cuatro primeros dígitos de la clasificación arancelaria del producto.
Ejemplo: 0402
  • Dar click en el botón ‘Accept
  • Se abrirá la página con todos los requisitos y trámites necesarios para acceder al mercado mexicano. Al seleccionar cada uno de los trámites, se abrirá una página con la descripción del trámite y sus regulaciones.
  • En la parte superior de la misma página, se despliegan varias pestañas con información adicional como son: datos estadísticos y tarifas arancelarias.
 
Información general sobre la importación de México

Guías

Servicio de Administración Tributaria (SAT)






Requisitos y trámites para importar en México
 
*Persona física o moral legalmente establecida y al corriente en los pagos fiscales.
*Padrón de importadores
  • Inscripción al Padrón de Importadores ente el Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  1. Requisitos
  2. Formatos
Solicitud de autorización para importar mercancía sin estar inscrito en el padrón de importadores

Solicitud de autorización para importar mercancía sin haber concluido la inscripción  en el padrón de importadores

Solicitud padrón de importadores y/o en el padrón de importadores de sectores específicos

Resultado de solicitudes

 
Inscripción al Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA)
Para realizar trámites en materia de comercio exterior se necesita estar  inscrito en el Registro único de Personas Acreditadas (RUPA) ante la Secretaría de Economía (SE).
Trámites para inscribirse al RUPA:
 
Solicitar al socio comercial (exportador europeo)
  • Factura comercial
  • Certificado de origen o EUR 1:
Certificado de Movimiento (EUR 1) únicamente necesario cuando el cargamento tiene un valor superior a los 6,000 Euros, de lo contrario, es indispensable el certificado de origen.
  • Certificado sanitario, fitosanitario y/o zoosanitario de la autoridad competente del país de origen y en su caso de la Unión Europea.
    El certificado debe ser acorde a los estándares fitosanitarios de la legislación mexicana.
  • Conocimiento de embarque aéreo o naviero
  • Condiciones de pago (INCOTERMS)
 
 
Permisos

Secretaría de Salud

COFEPRIS

Permiso Previo a la Importación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS):
Permiso sanitario previo de importación de productos. Información general sobre el trámite:
Descargar formato electrónico- para descargar el documento electrónico, una vez que se ha accesado a la página, se debe dirigir al bloque ‘Medio(s) de presentación’ en el cual aparece la liga para bajar el documento bajo el título ‘seleccione aquí’.

 
 
Contratar los servicios de un agente aduanal


El importador debe entregar al agente aduanal
  • Factura comercial
  • Lista de empaque
  • Manifestación de Valor
  • Los documentos que avalan el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas, Normas Mexicanas, Certificaciones y Permisos, cuando exista alguno que regule el producto.
Posteriormente, el Agente Aduanal realizará, a nombre del importador, los siguientes trámites:
  • Validación del conocimiento de embarque  a la naviera o línea aérea.
  • Pedimento de importación. Es el pago de derechos (aranceles, impuestos, etc.)
  • Hoja de cálculo para la determinación de valor en aduana de mercancías de importación
Durante este proceso, se pueden presentar visitas aduanales las cuales tienen como objetivo el supervisar la mercancía y confirmar su naturaleza.
Una vez concluida la labor del agente aduanal, la mercancía es liberada y lista para comenzar su comercialización y distribución, dependiendo de la logística establecida por el importador.
  

Normas oficiales mexicanas, normas mexicanas y certificaciones

Características y especificaciones técnicas del contenido de fibra de material reciclable y cloro para la fabricación de papel para impresoras y fotocopiadoras que sea adquirido por las dependencias y entidades de la administración pública federal.           MNX-AA-144-SCFI-2008

Industrias de celulosa y papel. Determinación del gramaje o peso base del papel, cartoncillo cartón (peso por unidad de área), método de  prueba NMX-N-001-SCFI-2005.

Industria de celulosa y papel. Determinación de brillantez y reflectancia diraccional a 457 nm (Blancura) de papeles y cartones. Métodos de pruebas. NMX-N-004-SCFI-2005

Industria de celulosa y papel. Determinación del encolado del papel por su resistencia a la tinta (método tipo hércules). Método de prueba. NMX-N-005-SCFI-2006

Industrias de celulosa y papel. Determinación de rugosidad relativa de los papeles y cartones por método sheffield Método de prueba. NMX-N-006-SCFI-2005

Industrias de celulosa y papel. Determinación de humedad de los papeles y cartones por secado de estufa. Método de prueba. NMX-N-016-SCFI-2005

Industrias de celulosa y papel. Determinación de las propiedades de tensión de papel y cartón (usando un aparato de velocidad constante elogación), método de prueba. NMX-N-047-SCFI-2007

Industria del papel. Papel para escritura y ciertas clases de impresión. Dimensiones normales. NMX-N-014-C-1980

*Para comercializar cualquier bien, éste debe de cumplir con ciertas normativas mexicanas.

 

 

SECRETARÍA DE ECONOMÍA - PROTLCUEM, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2010