CON LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LO QUE SE BUSCA ES CONOCER CUÁL ES EL NIVEL DE EFICIENCIA ACTUAL Y TAMBIÉN IDENTIFICAR COMO LOGRAR IMPLEMENTAR EL MÁS ALTO RENDIMIENTO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA CADENA DE SUMINISTRO, EL CUAL SERVIRÁ COMO LÍNEA BASE PARA MEDIR EL DESEMPEÑO LOGÍSTICO FUTURO DE MÉXICO.

 

Secretaría de Economía (SE), Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), Asociación de Ejecutivos en Logística, Distribución y Tráfico (ASELDYT) y AT Kearney. Evaluación del Desempeño de las Cadenas de Suministro en México – Generación de Indicadores Nacionales. Reporte General 2008
 Secretaría de Economía (SE), Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior, A.C. (IMECE) y AT Kearney.  Evaluación del Desempeño de las Cadenas de Suministro en México – Segunda Medición de Indicadores Nacionales. Presentación de Resultados 2009  
 Secretaría de Economía (SE), Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) y Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, A.C. ONMEXICO).  Evolución del desempeño logístico de las cadenas de suministro en México. Presentación de Resultados 2011  
 Grupo Miebach: Consultoría Logística y de la Cadena de Suministro.  Estudio sobre tercerización. Resultados y conclusiones 2012  
 Iniciativa "México Logístico" bajo la coordinación del Dr. Miguel Gastón Cedillo Campos y con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).  Primera Encuesta Nacional. Evaluación del Riesgo en las Cadenas de Suministro 2011  

 

EL PUNTAJE GENERAL DEL ÍNDICE DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO DEL BANCO MUNDIAL REFLEJA LAS PERCEPCIONES DE LA LOGÍSTICA DE UN PAÍS, EL CUAL ESTÁ BASADO EN LOS FACTORES DE LA EFICIENCIA DEL PROCESO O GESTIÓN ADUANERA; LA CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA RELACIONADA AL COMERCIO Y AL TRANSPORTE; LA FACILIDAD PARA ORGANIZAR, ACORDAR O NEGOCIAR EMBARQUES APRECIOS COMPETITIVOS; LA COMPETENCIA Y CALIDAD DE LOS PROVEEDORES DE SERVICIOS LOGÍSTICOS; LA CAPACIDAD DE SEGUIMIENTO, RASTREABILIDAD O TRAZABILIDAD DE LOS ENVÍOS; Y LA FRECUENCIA O PUNTUALIDAD CON LA QUE LOS ENVÍOS O EMBARQUES LLEGAN A SU DESTINO EN LOS TIEMPOS ACORDADOS O PROGRAMADOS.

 

 

Encuestas del Índice de Desempeño Logístico realizadas por el Banco Mundial, en asociación con instituciones académicas e internacionales, compañías privadas e individuos involucrados en la logística internacional. Connecting to Compete: Trade Logistics in the Global Economy 2007
 Encuestas del Índice de Desempeño Logístico realizadas por el Banco Mundial, en asociación con instituciones académicas e internacionales, compañías privadas e individuos involucrados en la logística internacional. Connecting to Compete: Trade Logistics in the Global Economy 2010  
  Encuestas del Índice de Desempeño Logístico realizadas por el Banco Mundial, en asociación con instituciones académicas e internacionales, compañías privadas e individuos involucrados en la logística internacional. Connecting to Compete: Trade Logistics in the Global Economy 2012  
   Encuestas del Índice de Desempeño Logístico realizadas por el Banco Mundial, en asociación con instituciones académicas e internacionales, compañías privadas e individuos involucrados en la logística internacional.  Connecting to Compete: Trade Logistics in the Global Economy 2014  

 

 

EN LA TRAYECTORIA QUE HA MOSTRADO MÉXICO EN LAS DIFERENTES VERSIONESD EL ÍNDICE DE DESEMPEÑO LOGÍSTICO QUE PRESENTA EL BANCO MUNDIAL, SE PUEDE DECIR QUE EXISTE UNA GRAN DIVERSIDAD DE ENFOQUES CON RESPECTO A LOS MÉTODOS, EL ALCANCE Y LA PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS QUE CONTESTARON LAS ENCUESTAS EN CADA UNO DE LOS DISTINTOS RUBROS.

 

 

 

SECRETARÍA DE ECONOMÍA - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2012

Insurgentes Sur No. 1940 Col. Florida C.P. 01030, Delegación Álvaro Obregón, México, D.F. Tel: 5229 6100 Ext.34100

Comentarios sobre este Sitio de Internet